Mes: julio 2019
AUTOBIOGRAFÍA
COMO HACER UNA AUTOBIOGRAFÍA DE MODO BREVE.
Para escribir una autobiografía, debes seguir algunos pasos para que no se mezcle las informaciones. Entonces, vamos a elegir algunos criterios para que puedas seguirlo y así puedas producir un texto simple, pero muy coerente.
CRITERIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TU AUTOBIOGRAFÍA
1- PRIMER PARRAFO: Escribir: nombre, apellido, apodo, edad, ocupación, dónde vives (ciudad), estado civil, nacionalidad, con quien vives, si tienes mascotas o no;
FIJATE: En el 1º primer parrafo, puedes decir también tu dirección, los nombres de los padres, hermanos, de las mascotas y cuando cumpleaños, puedes tambien poner el número de tu teléfono, color o estación del año preferidas.
2-SEGUND PARRAFO: Aficiones o gustos: lo que te gusta comer, hacer en los fines de semana etc.
3- TERCER PARRAFO: puedes escribir porque estudias español y si tú estudias otros cursos u otro idioma.
EJEMPLOS DE AUTOBIOGRAFÍAS:
Ejemplo de una breve autobiografía:
Hola, soy Silvana, mi apellido es Duarte y mi apodo es Cuqui, soy brasileña. Tengo treinta y cuatro años. Mi cumpleaños es el día 24 de diciembre. Vivo en Dois Córregos, en la provincia de São Paulo, en Brasil. Vivo con mi papá, mi mamá y dos hermanos, soy la benjamín. Tengo cuatro mascotas: tres gatos y un perro. Me gusta cocinar, bailar, leer libros de horror, me encanta escuchar canciones. Estudio español e inglés, pues quiero viajar a Canadá, también porque quiero ir a España y Méjico. Es solo, hasta luego.
EJERCICIO:
- Ahora escriba tu propia autobiografía y la entregue a tu profesor para que él pueda evaluarla. ¡FIJATE! : SIGA LOS CRITERIOS CITADOS ANTERIORMENTE. ¡SUERTE!
LOS VERBOS REGULARES DEL MODO INDICATIVO: SER, ESTAR, TENER, ETC.
Vamos a leer el mensaje:


Vamos a observar: ¿Cómo está tú ahora?


MÁS EJERCICIOS:
- 1)Practica del verbo ser, estar y tener: Traduzca las frases al español:
- a) Ana está feliz.
- b) Ela é mulher.
- c) Juan está cansado.
- d) eu não tenho dinheiro gora.
- e) nós estamos aqui.
- f) eu não estou com minha mãe agora.
- g) Madrid está na Espanha.
- h) Você tem o livro de espanhol?
- i) vocês são brasileiros ou são espanhóis?
- j) eles estão de férias.
- k) Eu tenho trinta anos, mas ela tem vinte e nove anos.
- l) Quantos anos você tem?
- ll) De onde você é?
- m) Você está bem?
- n) Ela é bonita e inteligente.
- o) Ela está solteira, mas meu irmão está casado.
- p) Eles têm o nariz grande.
- q) Estou com frio e você está com sono rsssss.
Ejercicio de comprensión auditiva ELE A1
Los verbos regulares e irregulares
MOTIVOS PARA APRENDER A LÍNGUA ESPANHOLA
EL ALFABETO EN ESPAÑOL (ALFABETO EN ESPAÑOL)

Ejercicio
- 1-Deletrea estas palabras abajo. Mira el ejemplo:
- A) Ana: a- ene a
- B) mujer: eme – u – jota – e – erre
- C) ñandu:
- D) madre:
- E) queridos:
- F) hospital:
- G) gato:
- H) Juan:
- I) Hola:
- J) chocolate:
- K) calle:
- L) perro:
- LL) vino:
- M) español:
- N) zapato:
- Ñ) ojo:
- O) profesor:
- P) web:
- Q) taxi:
- R) rosa:
- S) mañana:
- T) yo:
- 2- Ahora deletrea tua nombre y despues el de tu compañero.

TRABALENGUAS EN ESPAÑOL (trava-línguas em espanhol)
TRABALENGUAS EN ESPAÑOL (trava-línguas em espanhol)



CLASE DE PRONUNCIA

PRÁCTICA DEL SONIDO |J|
Temas/conteúdos: – Conteúdo fonético:- identificação geral da fonética espanhola com ênfase nos sons da pronúncia particularmente mais difícil aos falantes de português. O /g/ e /j/.
Conteúdo sócio cultural: conhecer a canção “Aserejé”, bem como a época e origem da música.
Competências e Habilidades:
- Ser capaz de identificar a forma correta de pronunciar /g/ e /j/ e distingui-lo do “r” do rato em português;
- Ser capaz de pronunciar este som.
Objetivos:
- Conhecer uma canção popular em Espanha e tentar cantá-la de modo que pratique o som do /j/
1) Aquí tenéis un mensaje encriptado. Escucha las palabras de cada columna, identifica el sonido que se repite y descúbrelo:
¤ § ¬ ¦ ¬ Þ ¬
__ __ __ __ __ __ __
Casa | Sol | Elefante | Cero | Jamón |
Paula | Siesta | Eñe | Cerdo | Jefe |
Haba | Soso | Pepe | Pera | Jardín |
Sábana | Salsa | Este | Aro | Jaén |
2) ¿Conocéis el “Aserejé”? Esta canción del grupo las Kétchup fue un éxito en
España y en todo el mundo. ¡Animaos a cantarla!
PRÁCTICA DEL SONIDO: |J| :



Materiales/páginas de libros para trabajar con 1° 2º «estagio»- nivel A1 – libro básico
Clase 1: -Aula 1
LAS ESTACIONES DEL AÑO (AS ESTAÇÕES DO ANO)
Practica de lectura:
Mi estación favorita es el verano, amo el sol y los largos días. También amo el otoño. El viento sopla, trae consigo nuevos tiempos. Me encanta ver caer las hojas y cómo se cubren el suelo.
Tema: el otoño
hace frío / el otoño es frío
empieza a hacer frío
llueve mucho
los meses del otoño son septiembre, octubre y noviembre
el otoño es desde septiembre hasta noviembre
hasta diciembre
solsticio de invierno
hojas de colores:
hojas verdes, amarillo, café/marrón, naranja, morado, color berengena
las hojas caen
el viento sopla las hojas
debes ponerte mucha ropa
las hojas crujen
las hojas revolotean en el aire
hay un cambio de horas,
se reducen las horas del día
las horas de luz natural son más cortas
los días son más cortos
las noches son más largas
«se me ha hecho largo el día»
«se me ha hecho corto el día»
hay festividades como el halloween, el Día de los Muertos, y el día de todos los Santos
el día de acción de gracias
calabaza
calabacín
zucchini
ayote
castañas
pavo asado
puré de patatas
sopa con emparedado / sánguche
una sopa de calabacín
una sopa de ayote
un caldo de pollo
una sopa de coliflor
un café con tortillas
un chocolate con pan
reconfortante
jugar en el parque
hacer pasteles de tierra
caminar en las montañas
smores
es un malvavisco cocinado, envuelto en galleta y chocolate
https://www.trucosdefamilia.com/33-razones-por-las-que-te-gustara-el-otono/
Producción: Ahora, escriba su estación favorita y todo que la puede recordar
CONTENIDOS PARA EL CURSO DE ESPAÑOL BÁSICO 1
OBJETOS DEL AULA (OBJETOS DA CLASSE)

PINCHA Y JUEGA:
ACTIVIDADES:
Escriba el nombre de cada objeto que ve en la imagen:

2- Ahora, ingresaen el link y practica más.
3- Describa en un breve texto lo que hay en tu mochilita y en tu estuche tambien;
A continuación, graba un vídeo describiendo todo eso.
Para inspirarse visiona el video abajo disponible en Facebook y en Youtube
Advinanza de los objetos de colegio
a) Corta y no es un cuchillo, afila y no es afilador; él te presta sus servicios para que escribas mejor.
b)Suelo ir de mano en mano, hojas tengo y no soy flor, y aun teniendo muchas letras no soy de nadie deudor.
c) Todas las palabras sé, y aunque todas las explique nunca las pronunciaré.
d) Vengo y voy, voy y vengo dejando blanco lo que era negro.
e) Es liso como una tabla, es negro como el carbón, pero se llena de blanco para darnos la lección.
f) Es un palo de cristal con bolita terminal. Con la mano lo cogemos y así escribir podemos.
f) Una dama blanca por un campo negro, anda que te anda… y el campo en su andar se llena de blancas pisadas.
g) Sábana blanca tendida: hormiguitas negras le bailan encima.
OTRAS ACTIVIDADES:
juego de cartas, materiales y objetos en el aula
Innovaciones
Pero… ¿es posible utilizar el doble en tus clases de gramática? La respuesta es – sí.
Cada alumno (o cada pareja de alumnos) recibe una tarjeta. El profesor es el “maestro de la ceremonia” y dice frases en función de la estructura que le gustaría practicar:
Por ejemplo:
Necesito/Quiero/Me gustaría comprar/Ayer compré/Esta semana he comprado un cuaderno, un bolígrafo, una goma de borrar y una pluma.
Los alumnos observan sus cartas y dicen si alguien tiene todos los objetos. Luego pueden jugar así en grupos pequeños donde una persona dice le frase y el resto del grupo observa sus cartas. Luego, intercamiamos las cartas o cogemos otras cartas del montón y otro alumno dice la frase.
¿Necesitas más juegos e ideas?
Te invito a que eches un vistazo a este material de mi tienda. Hay 2 packs para practicar el vocabulario de la clase. Esta semana todos tienen un precio especial.
DESCARGA ACÁ EL JUEGO DE CARTAS:
FUENTE: https://oleedu.pl/es/2019/09/en-el-aula-los-objetos-escolares.html
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN (OS SINAIS DE PONTUAÇÃO)
LOS ANIMALES (OS ANIMAIS)
LOS COLORES (AS CORES)
EL COLOR- LOS COLORES:

morado: roxo; beige
azul oscuro/claro salmón
azul marino
LOS NÚMEROS DE O HASTA 100 (OS NÚMEROS DE O ATÉ 100)
LOS NÚMEROS A PARTIR DE 100
LOS NÚMEROS CARDINALES

- 1)En tu cuaderno, escriba y resuelva las siguientes cuentas:
- a) 2+0=
- b) 1+1=
- c) 10+1=
- d) 1+0=
- e)15+3=
- f) 3+3=
- g) 3+4=
- h) 11+11+3=
- i) 18+1=
- j) 40+1+3=
- k) 90+8=
- l) 99+1=
- m) 100+3+4=
- n)100+11=
- o)300+5+30=
- 2) Ahora, preguntale a tu compañero: ¿cuál es el día de tu cumpleaños?; ¿cuál es tu número de tu móvil (celular) o de tu teléfono?; ¿cuál es el número de tu casa?;
- 3)Dictado: a) el profesor va a decirte un número y tú lo escribes. Por ejemplo: dos y luego, tú escribes 2;
- b) Ahora es al revés, el profesor va decirte: 4, y tú escribes cuatro.
- 3) ¡Vamos a jugar el bingo!
- 4) Ahora, accesa este sitio y haga las actividades propuestas.
A jugar

OBJETIVOS Y FORMAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO PARA ESTUDIANTES DEL 1ºESTAGIO- NIVEL 1 (CEL)
OBJETIVOS GERAIS: É capaz de compreender e usar expressões familiares e cotidianas;
Enunciados muito simples, que visam satisfazer necessidades
concretas. Pode apresentar-se e apresentar outros;é capaz de fazer perguntas e dar respostas sobre aspectos pessoais, o local
onde vive, as pessoas que conhece e as coisas que tem.;
Pode comunicar de modo simples, se o interlocutor falar lenta e distintamente e se mostrar cooperante .
(A1).CONTEÚDOS:
● Relações interpessoais: simetria, assimetria, cortesia, afetividade;
● Denominação do idioma (castelhano/espanhol), surgimento e situação geopolítica. Noções sobre bilinguismo e diglossia no mundo
hispânico.
● Situação geográfica, aspectos históricos, políticos e sociais do mundo hispânico.
● Variedades linguísticas de diferentes naturezas (geográficas, sociais etc.);
● Análise de palavras estrangeiras presentes no cotidiano, sua origem e adaptação em língua materna; o alfabeto;
● Formas de tratamento, apresentações, fórmulas usadas ao telefone, saudações.
● Informações pessoais básicas: dar e pedir informações.
● Descrição de si mesmo e dos outros.
● Descrição e identificação de objetos de uso pessoal e do cotidiano;
● Relato de atividades cotidianas;
● Emprego dos pronomes pessoais (do sujeito), demonstrativos e interrogativos;
● Os determinantes e indeterminantes;
● Contração;
● Verbos regulares no presente do indicativo (de estado e/ou ação, reflexivos e pronominais);
● Flexões dos substantivos e adjetivos.● Numerais cardinais;
● Sinais de pontuação (funcionalidade da interrogação e exclamação invertidas);
● Léxico relacionado aos conteúdos socioculturais e funcionais trabalhados;
● Situação de si mesmo, de fatos, lugares e pessoas no espaço e no tempo;
● Localização temporal: verbos basicamente no presente do indicativo e os relacionados aos conteúdos socioculturais e funcionais
trabalhados (de estado e/ou ação, reflexivos e pronominais);
● Fonemas e alofones em diferentes variedades do espanhol e em contraste com a língua portuguesa: yeísmos, seseo;
● Léxico relacionado aos conteúdos socioculturais e funcionais trabalhados: nomes de países, regiões, cidades e adjetivos pátrios.
Sugestões de atividades:
- J Kramer (curta metragem, engloba todos os conteúdos do 1º estágio)
- Filme Valentim (2002, direção de Alejandro Agresti) – leitura de legenda, escuta da variante argentina, usos e costumes
- Música Aserejé (The Ketchup) – som do “J”
- Gitana (Shakira) – som do “G”
- Música Para Tu Amor (Juanes) – audição
- Carta
Produção final:
Projeto ¿Quién soy? (pode ser a autobiografía).
FORMAS DE EVALUACIÓN -PRUEBAS Y ACTIVIDADES (PROVAS)
1º ESTAGIO (GRUPO)
1-Evaluación escrita basada en el libro didáctico: Contenidos gramaticales, funcionales, lexicales (vocabulario, expresiones) y culturales: 10 puntos;
2- Evaluación oral: el estudiante debe presentarse y preguntar, contestando sobre datos básicos de una persona y de uno mismo de modo informal: 10 puntos;
3- Evaluación basada en una película: 7 puntos– Contenidos culturales o sociales; Desarrollo de las destrezas: lectura y escucha; Adquisición de nuevo vocabulario;
Indicaciones de películas para evaluaciones en el nivel Básico 1:
Actividad de escucha para evaluación auditiva basada en la película »El libro de la vida»:
https://www.fluencyprof.com/el-libro-de-la-vida-activities.html
4- Producción textual: Autobiografía: 10 puntos Competencia gramatical y discursiva
5- Vistos: vistazos en el cuaderno: 2 puntos–
Estes vistazos representan el comprometimiento del alumno con el propio aprendizaje;
6- Participación en actividades dinámicas que pueden ocurrir a lo largo del curso: culinaria, teatro, investigaciones, danza, etc.: 1 punto
Se suma todo y se divide por 4:
Evidentemente, la participación y desarrollo del alumno puede influenciar en la notal final.
Profesora responsable: Silvana Duarte- Profe Cuqui