Publicado en 1º Estágio Nível 1, 2º Estágio Nível 1, 3º Estágio Nível 1, 4º Estágio Nível 2, 5º e 6º Estágio Nível 2, Recetas (Receitas), SIELE

Clase de cultura y culinaria- Receta del guacamole.

Foto por Dayvison de Oliveira Silva em Pexels.com

El guacamole, receta impulsada por la civilización azteca, constituye un plato nutritivo que permite beneficiarnos de las propiedades del aguacate.

El guacamole, originariamente conocido como guacamol en Centroamérica y Cuba, es una deliciosa salsa de aguacate procedente de la civilización azteca. La receta, extendida tiempo después de la mano de los conquistadores entre los países europeos, ha evolucionado según la ubicación geográfica tanto en usos como en ingredientes. Un rico manjar que hoy podemos cocinar fácilmente y que merece ser conocido.

Fuente: https://exoticfruitbox.com/noticias/historia-del-guacamole/

Acá hay un sitio con la receta:

Receta

Ingredientes

Para 4 personas

  • Aguacate maduro2
  • Tomate pequeño1
  • Cebolla100 g
  • Chile jalapeño (opcional)1
  • Cilantro fresco (solo las hojas)20
  • Lima1
  • Sal

Cómo hacer guacamole auténtico mexicano

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total15 m
  • Elaboración15 m

Picamos la cebolla en brunoise fina. Hacemos lo mismo con el chile jalapeño, en caso de optar por incorporarlo a nuestro guacamole. Escaldamos el tomate, es decir, lo sumergimos en agua hirviendo durante 20-30 segundos y lo refrescamos en agua helada para cortar la cocción. Lo pelamos, cortamos por la mitad, retiramos las semillas y picamos la carne en dados pequeños o mirepoix.

Lavamos el cilantro y separamos las hojas de los tallos. Estos últimos los desechamos y nos quedamos sólo con las hojas. Las picamos finamente con un cuchillo afilado, deslizando el filo sobre el cilantro para que el corte sea limpio y no machaquemos el producto. Cortamos la lima por la mitad y exprimimos el jugo de una de sus mitades, reservando la otra mitad para otra elaboración.

Por último, cortamos los aguacates por la mitad y, con mucho cuidado de no cortarnos, retiramos los huesos. Sacamos la carne, la introducimos en un cuenco amplio y la machacamos con un tenedor. Agregamos los ingredientes anteriores: la cebolla, el chile, el tomate, el cilantro y el zumo de la media lima. Sazonamos al gusto y servimos acompañado de nachos o totopos.

Fuente: https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-aperitivos/guacamole-la-receta-autentica-mexicana-hecha-por-mexicanos

Evaluación de escucha- TRAS EL VISIONADO DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=zejFFArZeKM

1- Ve el vídeo anterior, o escucha el audio abajo, luego completalos huecos y elige las palabras que crees que son dichas en el vídeo de Angy Flores: «como hacer guacamole facil y rapido».

audio: «como hacer guacamole facil y rapido».

VISIONADO DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=zejFFArZeKM

  1. COMPLETE COM LA PALABRA ADECUADA O ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA.

____ AGUACATES, AGUA ES NECESARIA, SAL Y LIMÓN

VAMOS A PARTIR LOS _____________.

  1. EL HUESO ES a) muy    b) mucho   FACIL, NADA MÁS LE PEGAMOS COM UN _________ Y SACAMOS EL a) oso   b) hueso     CON  UNA __________VAMOS A SACAR LA PULPA DE LOS AGUACATES.  VOY ____ PONER UM POQUITO DE AGUA.
  2. _______ EL AGUA NOSOTROS VAMOS A IR CALCULANDO, DEPENDE, DEPENDE DE COMO VAYAMOS VIENDO  QUE ESTÁ EL GUACAMOLE VAMOS A CONSIDERAR SI LE PONEMOS  MÁS AGUA.
  3. A PONERLE POQUITO PRIEMERO PARA NO PASARNOS Y QUE SI NO SALGA MUY a) aguada b) salada. VAMOS A EXPRIMIRLE UN LIMÓN. EL LIMÓN ES PARA QUE EL GUACAMOLE NO SE HAGA _________.
  4. A VECES QUE HACEMOS EL GUACAMOLE. HAY PERSONAS QUE LO HACEN CON AGUA, HAY PÉRSONAS QUE LO HACEN CON   a) peixe       b) leche

HAY OTRAS QUE LO HACEN COM JUGO DE NARANJA.

  • EXISTE DIFERENTES FORMAS DE HACER EL GUACAMOLE. a) pero  b) perro  A VECES EL GUACAMOLE NO SÉ  SI SE  HAN DADO  CUENTA  QUE LO HACEN  Y A LOS  ______ O ______ HORAS          EL GUACAMOLE      a) já   b) ya        ESTÁ  _______, SE OXIDA .ENTONCES  EL LIMÓN ES PARA  EVITAR QUE SE  OXIDE EL GUACAMOLE. VAMOS A PONER UM POCO DE SAL Y VAMOS A a) comer     b) moler  (..)
  • SI      a) vamos   b) vemos        QUE ESTÁ UM POQUITO ESPESO AÑADIMOS UM POCO ____- DE AGUA SIN QUE SE NO VAYA A PASAR. YA AQUÍ DEPENDE DE _______ COMO LE GUSTE, HAY PERSONAS QUE LE _______ MÁS LIQUIDO EL GUACAMOLE, HAY PERSONAS QUE LES                   a) guste   b) gusta MÁS ESPESO.
  • (…) Y ASÍ ES COMO _______ EL GUACAMOLE a) difícil b) fácil    Y a) prático    b) rápido  ESPERO QUE HAYA GUSTADO ESTA RECETA  Y YO TE ESPERO EN MI PROXIMO VIDEO TIPS

Más actividad:

Fuente: https://marcoele.com/descargas/12/pascale-guacamole.pdf

Descárgala acá:

Más recetas: Changa Santadereana

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1744835049006960&id=100004414451482

ATIVIDADE PROJETO GUACAMOLE

<object class="wp-block-file__embed" data="https://profecuqui.files.wordpress.com/2021/09/pascale-guacamole.pdf&quot; type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="Mídia incorporada de pascale-guacamole<br><br>
pascale-guacamole


Baixar

LA GUASACACA

Cómo hacer guasacaca sabrosa 【Receta fácil y rápida】

La guasacaca es una salsa de aguacate parecida al guacamole, aunque difieren en consistencia y la forma de preparación; la primera se hace en licuadora para tener una textura más cremosa.

Esta salsa es muy popular pues es el complemento perfecto para parrilladasarepasempanadas, yuca frita, para acompañar pasapalos o lo que se te ocurra. No puede faltar en los carritos de comida rápida -con su repertorio de salsas de diferentes tipos y picante.

dispuestas en fila en la parte delantera del carrito para deleite de los comensales- hasta en restaurantes de comida criolla.

Como se imaginarán, no hay una receta única de guasacaca, cada quien le pone su toque personal y tiene «su secreto». A mi por ejemplo me gusta agregar un par de ajíes dulces rojos y algunas hojas de cilantro (recao), ¡puro sabor latino!

FUENTE: https://www.bizcochosysancochos.com/2021/04/guasacaca-salsa-aguacate.html#receta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.