- Necesito estudiar español porque ……………………………………………………………………
- Comencé a estudiar español em/com …………………………
- Tengo clases el (los) ………………………………………………………….
- Oigo hablar de la escuela em ……………
- La mejor cosa de mi universidad es ……………………………………………………
- La peor cosa de mi facultad es …………………
- Creo que mi español está …………
- Tengo algunas dificuldades en ………………..
- No tengo dificultades en …………………………….
- Me gusta …………………………..
- Salgo temprano ………………………..
- La angustia de ella es evidente ……..
- Después de todo……………
- ¿De dónde es el visitante?
- Las preocupaciones ………….
- Bebo en el desayuno………………….
- Venga temprano pues …………
- Él viene mañana porque ………
- La chica no paga …………
- No regreso a/al……..ok
Categoría: 3º Estágio Nível 1
CLASE SOBRE PRENDAS/ROPAS
AUDIO DIÁLOGO 1
AUDIO DIÁLOGO 2
ACTIVIDADES
FUENTES:https://es.islcollective.com/espanol-ele-hojas-de-trabajo/vocabulario/ropa/nuestra-ropa/5042
SUGERENCIA- «CRONOGRAMA/CRITERIOS/IDEAS PARA UN DESFILE»
ACTIVIDADES PARA LA PELÍCULA COCO (VIVA LA VIDA)
PARA DESCARGAR
ACTIVIDAD EVALUATIVA BASADA EN LA PELÍCULA COCO -A VIDA É UMA FESTA (SOBRE EL DÍA DE MUERTOS)
BEBIDA TÍPICA: LA SANGRIA
EL DÍA DE MUERTOS
RECETAS:
EL PAN DE MUERTOS
COMO HACER PAPEL PICADO
MODELO DE HOJA DE PAPEL PICADO Y CALAVERAS PARA DESCARGAR
MODELOS DE RETRATOS PARA DESCARGAR
Sugerencias:
HACER UN CONCURSO/CERTAMEN DE QUIEN ORGANIZA MÁS RÁPIDO UN ALTAR DE MUERTOS

PLAN DE CLASE/PLANO DE AULA
APRESENTAÇÃO DE DÍA DE MUERTOS
modelo de preguntas para hacer quizz
cierto falso:
Se celebra el Día de Los Muertos en el uno y dos de Noviembre.
cierto falso
Se celebra el Día de Los Muertos en el uno y dos de Noviembre. cierto falso
En México, el Día de Los muertos es un celebración no importante, es una fiesta más alegre.
¿Cuál es la flor tradicional para el festejo de Día de Muertos?
a) rosas b) crisántemo c) cempasúchil d) tulipán
La celebración del Día de los Muertos comenzó con la llegada de los 🎆
a) aztecas b) mayas c) españoles
¿Cómo llamaban los mexicas al lugar al que iban aquellos que morían de forma natural?
a) Mictlan b) Omeyocán c) Tlalocan
¿Cómo se le llama a la Catrina que creó José Guadalupe Posada?
a) La calavera alegre b)La calavera Pasajerac) La calavera Arrierad) la calavera Garbancera
Elementos de la ofrenda del Día de Muertos
Abajo hay dos elementos que normalmente no pertenece al altar de muertos típico de México: ¿Cuál?
Mantel Blanco
Sal
agua
velas
Copal
Cruz de Ceniza
Calaveritas
documentación del muerto
Papel Picado
Petate
carne cruda
Izcuintle
retrato
Flores
Comida
bebida
pan de muerto
La tarjeta postal
Libro Celebrar el cumpleaños en España
PRUEBAS EN ESPAÑOL
acentos/tilde/futuro/contextos
DELE B1