Publicado en 3º Estágio Nível 1, 4º Estágio Nível 2, 5º e 6º Estágio Nível 2

PRUEBAS EN ESPAÑOL

acentos/tilde/futuro/contextos

DELE B1

Publicado en 1º Estágio Nível 1, 2º Estágio Nível 1, 3º Estágio Nível 1, 4º Estágio Nível 2, 5º e 6º Estágio Nível 2

Película Las locuras del emperador

Descarga la evaluación a continuación.

Publicado en 3º Estágio Nível 1, 4º Estágio Nível 2, 5º e 6º Estágio Nível 2, AULA DE LÍNGUAS

En el restaurante

Diálogo en un restaurante.

¡Camarero! ¡Por favor!

(Garçom! Por favor!)

Camarero:
¿Qué va a tomar?
(O que vai comer?)

Você: De primero, una sopa y, de segundo un filete, poco hecho.
(Primeiramente, uma sopa e depois um bife, mal passado.)

Camarero: ¿Y para beber?
(E de beber?)
Você: Agua mineral sin gas.
(Água mineral sem gás.)
Camarero: ¿Qué tomará de postre?
(O que deseja para a sobremesa?)

Você: Un helado de chocolate, por favor.
(Um sorvete de chocolate, por favor.)

OBJETOS DE LA MESA

ACTIVIDAD

Actividad de escucha

1- Visiona el video

  1. ______ un anhelo  en       ____   más profundo de nuestro ser         de pertenecer 
  2. Tiene, lo
  3. Hay, el
  • La ____________ de que en  algún lugar  hay una mesa donde nos juntamos a  gusto  con ____________ mismos.
  • Esperanza, nosotros
  • Crianza, vosotros

3 – _____________  no tenemos que escondernos o guardarnos nuestros _____________

a)  a dónde, segredos

b) Dónde, secreto

ACTIVIDADES BASADAS EN LA PELÍCULA COMO AGUA PARA CHOCOLATE

Resumen de Como agua para chocolate

Esta historia es contada por quién más tarde sería la sobrina nieta de Tita, una jovencita que relata esta historia desde un ambiente completamente culinario, ella nos lleva a las recetas  que cocinaba su tía abuela Tita de La Garza, nos cuenta que a Tita se le oía llorar desde el vientre de su madres y que nació en la mismita  cocina e la casa. Quien fuera su padre murió al nacer ella y  al mismo tiempo su mamá, no puedo seguir amamantándola.

Al morir el padre de Tita, ella paso a ser hija menor de la Sra. María Elena de la Garza, según la tradición debía quedarse soltera para cuidar hasta la muerte  de su madre.

Todos estos acontecimientos la marcaron  y por ello su vida estuvo ligada  al hermoso  arte de cocinar, Nacha, -la cocinera- le enseñó a realizar diferentes comidas típicas de esa época y con una sazón inigualable que fue adquiriendo Tita. Nacha se hizo responsable de la pequeña se ocupaba de alimentarla, debido a ello Tita siempre vivió metida en la cocina.

Tita llegó  los 15 años de edad, y conoció a Pedro Muzquiz, quien era un joven que vio en n una celebración familiar, finalmente se enamoraron y él le pide a Tita matrimonio. Ella  le advierte  que es tradición en su familia que  la hija menor de la casa debe cuidar de su madre hasta que esta muera y por ello debe quedarse soltera.

Pedro Muzquiz, decide ir a pedir la mano de Tita y cuando llega acompañado de su padre Don Pascual, a la residencia de Doña Elena de La Garza, con el objetivo de solicitar en matrimonio a Josefina –Tita-, y la madre de ella, le cuenta las razones  a Don Pascual por las que su hija no puede casarse, ni con Pedro ni con nadie, y le ofrece a cambio la mano de Rosaura que es su otra hija, y es dos años mayor que Tita.

Increíblemente y para sorpresa de todos,  Pedro  acepta la oferta, a sabiendas del dolor que eso produce en Tita y a la vez confesándole  que en realidad está enamorado de ella y que casarse con su hermana fue la forma que encontró para poder cercano a ella.

Don Pascual interroga a su hijo, acerca del  porque se va a casar con la mujer que no ama y además hermana de Tita,  que no los une nada y menos amor, el joven le expone que ante el dolor de perder a Tita, no vio otra forma de estar cerca de ella, sino casándose con Rosaura. la hermana de ella.

Tita se le partió el corazón en pedazos y ese día su cuerpo y su vida entraron en un agujero negro, esa noche que supo había perdido a Pedro porque ya no sería su esposo para siempre, no podía dormir y recordó detalle a detalle la vez que se conocieron en su casa, la familia de Pedro había invitada a una comida.  Tita pensaba que ella había sentido  lo que un buñuelo al estar siendo cocinado, un inmenso calor dulce en su cuerpo con tanto calor. Por eso en el momento que Pedro Muzquiz, le dijo que la amaba, ella  acepto.

«La ___________tiene que estar finamente picada. Les sugiero ponerse un pequeño ___________de cebolla en la mollera con el fin de evitar el molesto lagrimeo que se produce cuando uno la está _____________. Lo malo de ____________ cuando uno pica cebolla no es el simple hecho de llorar, sino que a veces uno ___________, como quien dice, se pica, y ya no puede parar. No sé si a ustedes les ha pasado pero a mí la mera verdad sí. Infinidad de veces. __________decía que era porque yo soy igual de sensible a la cebolla que Tita, mi tía abuela.


desde que estaba en el vientre materno lloraba, lloraba _________mi abuela picaba _______________.

(…) ; su llanto era tan fuerte que Nacha, la cocinera de la casa, que era medio sorda, lo escuchaba sin esforzarse. Un día los sollozos fueron tan fuertes que provocaron que el parto se adelantara. Y sin que mi bisabuela pudiera decir ni pío, Tita arribó a este mundo prematuramente, sobre la mesa de la cocina, entre los olores de una sopa de fideos que estaba cocinando, los del tomillo, el laurel, el cilantro, el de la leche hervida, el de los ajos y,
por supuesto, el de la cebolla.»

Esta cita es de la novela «Como agua para chocolate» fue escrita por Laura Esquivel y publicada en 1989. Trata acerca de la vida de una mujer, sus amoríos y la relación con su familia, todo relacionado con la importancia de la cocina y las recetas típicas mexicanas de la época en que está ambientada su vida. Super recomendado, más para los amantes de la gastronomía ❤

Llego la fecha fijada para la boda y  Rosaura de La Garza  y Pedro Muzquiz contraen nupcias. Su Madre castiga a Tita y a Nacha y les encarga preparar la fiesta nupcial, Tita pasa uno de los peores días de su vida, tanta la tristeza  que al elaborar la torta de boda, llora tristemente  y Nacha al apoyarla le dice que vaya a acostarse, Nacha antes de poner a hornear el pastel le da una  probadita y asegurarse que tenga buen sabor, lo prueba e inmediatamente se llena nostalgia y se tiene que ir a dormir.

Nacha decidió no asistir a la boda de Rosaura y Pedro, diciendo que estaba enferma, Tita, no puede hacer lo mismo,  porque ella era la hermana y le tocaba ir, quién aguantaría a su madre y la molestia que agarraría. Toda la boda  estuvo muy  triste,  pero su pena terminó cuando al felicitar a  los novios,  Pedro,  le murmuró en voz baja que; -ahora siempre estaría cerca de ella, a quien verdaderamente amaba, esas palabras por parte de Pedro al confesarle su amor, la hizo que sus pesadumbres se acabaran.

Al terminar el banquete los asistentes a la boda comenzaron a comer  el pastel, de todos los comensales se apoderó una gran nostalgia manifestándose entre ellos síntomas de una tristeza profunda,  y todos comenzaron a llorar, y de allí siguió   una vomitadera colectiva, Rosaura acabo con el vestido de novia completamente sucio de los vómitos de medio mundo. Contrariamente  a Titano se vio afectada y se dirigió a buscar a Nacha para contarle lo que Pedro le había dicho y la encuentra muerta y con la foto de quien había sido su último novio.

Total que en Como agua para chocolate, con lo que sucede en la boda de Rosaura y Pedro, se marca el curso que de la historia, ya que a Tita al ir en busca de Nacha la hace su madre responsable  de haber arruinado la boda y la luna de miel de Rosaura,  la madre furiosa por lo que pasó  le da una gran  paliza que la dejó en cama por unos días.

Lo recién casados tardaron un tiempo en poder cumplir con su unión debido al gran  malestar  generalizado y tristeza  que ocasionó el pastel de bodas. Y así, Pedro y Rosaura   iniciaron una triste y compleja vida conyugal.  Con el pasar del tiempo tienen  un hijo, pero Rosaura  cae enferma y Tita se le aparece  la imagen de Nacha y le ayuda atraer el niño al mundo.

La Mamá de Tita sospechas acerca que cuando esta cocina, causa efectos en los comensales además que Pedro siempre le hacía halagos por la sazón la comida preparada por Tita, ya que, y Rosaura no escondía su enojo.

Tita recibe un día unas rosas de Pedro,  por ser la cocinera de la casa. Y su  madre le obliga a botarlas, sin embargo  ella cocina  unas  codornices en pétalos de rosas. Este plato le sale exquisito.  Y se enferman todos  de amor. Gertrudis  que es la otra hermana de Tita la mayor de las tres hijas de Elena, le está coqueteando a un General  de la Revolución que está de visita en la casa. Mientras ella se ducha el amor  de las rosas, hace que se quemen las maderas del cuarto de baño. Desde lo lejos el general huele a rosas y se roba a Gertrudis que estaba por allí corriendo desnuda que se  va con Él.

El día del parto del hijo de Rosaura y Pedro  llegó y Pedro fue a buscar al Doctor John Brown, el médico del pueblo.. Tita se quedó sola para ayudar a su hermana en el parto, y Pedro es retenido  en el camino por los revolucionarios.  Tita pensó en Nacha, que  estuviera para decirle qué tenía que hacer y, de repente, el espíritu de ésta apareció para ayudarla.

La  matrona  del niño  se muere y en la familia  no encuentran  quien  cuide el niño, por lo que Tita se encargó del cuidado del bebé, que se llamó; Roberto.

Un día después llegó Pedro  con el el doctor. John era viudo desde hace  cinco años y tenía un hijo. Al ver a Tita quedó asombrado de su belleza y la felicita por el gran trabajo que hizo. El bebe está sano, pero Quién lo amantaba  se  muere y tiene que darle el pecho Tita, porque a Rosaura  no le baja la leche.

María  Elena de La Garza, llegó a sospechar que Tita y Pedro se veían a escondidos, por lo que mandó al matrimonio a San Antonio, Texas.

Llega un  día que se enteran de que el niño Roberto ha muerto. el niño que tanto quería Tita Su Madre Elena no la quiere dejar llorar, ella ¡o le obedece y se sube  a la parte alta del palomar enmudeció.  Elena piensa que su hija está loca y mandó a llamar al Dr. John para que la llevase a un sanatorio.

El doctor John se  lleva a Tita  a otra ciudad y allí la cuida con esmero. Él es muy bueno. Y se enamorado de ella, se la lleva a su casa donde, con mucho paciencia, mimo y esfuerzo la sana.

El Dr. John le pide a Tita  que se comprometa con él para casarse, porque   hacía tiempo se sentía enamorado de ella. Tita que pensaba que se había  librado de los improperios y maltratos de su madre, tiene que regresar a su casa  materna porque unos bandidos causaron que Elena quedara paralizada de la cintura. Su madre toma unos brebajes que le causan la muerte, desconfiando de la comida que hace Tita, se enveneno ella misma.

Tita descubre en un cofre secreto muy bien guardado que  pertenecía  a Elena, unas correspondencias donde se entera que la madre cuando era joven se había enamorado locamente de un mulato, sin embargo los padres la obligaron a contraer matrimonio con  el papa de Tita, pero ella siguió viéndose con José Treviño y de esa pasión  nació Gertrudis su hermana mayor, su padre Juan de La Garza, se enteró  del engaño y le dio un fuerte infarto que le causó la muerte.

Rosaura y Pedro regresan  a la casa materna, porque Rosaura está embarazada, Pedro y Tita comienzan a verse de nuevo y acercarse más y más, al punto que ambos llegan a tener su  pasión a escondidas, por lo que Tita piensa en que debe terminar  y romper su lazo con el Dr. John. Rosaura tiene a una niña que se llama Esperanza. Rosaura se vuelve recelosa de Tita porque comienza a pensar que también le quitará a su hija Esperanza.

Gertrudis, llega convertida en una General de la revolución,  y arma una gran fiesta junto lo soldados a su mando, y luego se marcha. Tita decide terminar su compromiso con Jhon porque   al continuar  la relación con  Pedro, el espíritu de la Madre Elena se le aparece a Tita y la maldice por engañar a su hermana.

Continúan los preparativos de la boda entre Tita y  John y aunque  ella le había confesado a John que se vieron a escondidas, este le perdona, y siguió con su propuesta de matrimonio, Al entrar a la sala John le entregó el anillo de brillantes.  Pedro que para el momento era el hombre de la casa dio su aprobación y cenaron para celebrar. Así que Tita para olvidarse de Pedro aceptó casarse con John.  Pedro quiso  impedir la boda, pero para evitarle un apocamiento a su amada Tita desistió de ello.

John se fue le pidió a Tita  que retrasara  la boda unos días más para a buscar a su única tía y el fuera a E.U.A ella consintió. Esa misma noche cuando fue a guardar los trastes al cuarto donde se guardaban volteó y allí estaba Pedro quien la llevó a la cama y tomó su virginidad.

Rosaura se encontraba muy enferma, con dolores estomacales y gases que concebían que Pedro llenase la casa de humo de carbón y azúcar para espantar olores putrefactos, un momento ya eran insoportables y cuando que fue a revisar a Rosaura, la halló muerta, eso provocó que Tita suspendiera su boda y todo compromiso con John.

Tita habló con el doctor, para decirle  que no se podía casar con él, porque  ya que no era intachable, porque había tenido relaciones con su cuñado.

John señalo que a él, eso  no le importaba. Para él si  su forma de ser no había cambiado él se quería casar todavía. Pero al mismo tiempo si  Tita aún no quería casarse, Él le exigiría a Pedro que le diera su lugar como esposa, Tita  le agradeció.

Tita y Pedro organizaron la boda de Alex –el hijo de John- y Esperanza-hija de Pedro y Rosaura- ,  asistió su hermana Gertrudis. Y su llegada fue espectacular ya que lo hizo en un coupé Ford <Tz> con velocidades, con su esposo Juan, su hija Lucía y su hijo un negro de facciones finas y ojos azul agua herencia de su abuela Elena

La comida que se preparó en aquella ocasión fueron Chiles de nogada , un plato que actuó como afrodisíaco que hizo a todos los invitados irse con sus parejas.

Durante la ceremonia y celebración Pedro y Tita, se escondieron para vivir un momento de pasión. Pero a, Pedro le dio un infarto y falleció al lado de Tita, quien decide comerse uno a uno los fósforos que en algún momento le había dado el Dr. Brown y así provoco  un incendio que acabó con todo el rancho. Cuando Esperanza volvió solo pudo conseguir un libro de recetas, donde se contaba toda y que relata la historia de Como agua para chocolate.

En el siguiente vídeo podrás apreciar comentarios de Como agua para chocolate, espero te guste.

Referencia: https://adriw.com/c-literatura/como-agua-para-chocolate-resumen/

Película completa

Evaluación de la película:

Publicado en 3º Estágio Nível 1, 4º Estágio Nível 2, 5º e 6º Estágio Nível 2

La hora en español -Las horas

Objetivos: Aprende a decir y preguntar por la hora en español con un vídeo, una infografía y actividades online.

Pincha en este sitio, apunta las explicaciones en el cuaderno y haz los ejercicios:

Juego- Las horas…

Juego- ¿Qué hora es, Señor Lobo? 

TEXTO: ALIMENTOS Y HORÁRIOS EN EL MUNDO

Fonte da imagem –https://profecuqui.files.wordpress.com/2021/08/bcc58-almuerzo.jpg

En el mundo desayunamos, comemos, merendamos y cenamos cosas distintas y a distintas horas. Algunos ejemplos de las diferencias que hay entre muchos países son las siguientes:

(No mundo, fazemos café da manhã, comemos, merengues e comemos coisas diferentes em momentos diferentes.  Exemplos das diferenças entre muitos países são os seguintes: )

 En México es común almorzar a las ocho o a las nueve. La comida principal es el desayuno. Algunos chicos desayunan huevos, carne y frijoles. Otros chicos desayunan cereales. En el almuerzo y en la cena beben jugo de fruta con agua.

(No México é comum almoçar às oito ou nove horas. A refeição principal é o café da manhã. Algumas crianças comem ovos, carne e feijão. Outras crianças comem cereal. No almoço e jantar eles bebem suco de frutas com água.) 

En Uruguay es frecuente almorzar a la una o a la una y media y cenar a las nueve. La merienda es a las cinco de la tarde. Los chicos normalmente beben leche con chocolate o jugos de fruta y comen dulces o sándwiches. También beben mate, especialmente los adultos.

(No Uruguai é comum almoçar à uma e meia da tarde e jantar às nove horas. O lanche é às cinco horas da tarde. As crianças geralmente bebem leite de chocolate ou sucos de frutas e comem doces ou sanduíches. Eles também bebem mate, especialmente adultos) 

En Perú los chicos normalmente desayunan cereales con leche y pan y entran en el colegio a las ocho. El almuerzo es a la una o a la una y media. Es común una sopa de primero y carne o pescado con arroz de segundo. La cena es a las ocho o a las ocho y media.

(No Peru, as crianças costumam comer cereal com leite e pão e entram na escola às oito horas. O almoço é uma e meio da tarde. Uma sopa de primeiro grão e carne ou peixe com arroz de segundo segundo são comuns. O jantar é às oito ou oito e meia.) 

En Ecuador los chicos habitualmente desayunan antes de las siete y toman leche y pan. Es frecuente almorzar a la una o a la una y media un plato de sopa de primero y arroz con frijoles, huevo frito o carne frita de segundo, con un vaso de jugo de fruta  o de gaseosa. La cena es a las siete o a las siete y media y comen solo un plato de arroz con carne o una sopa.

(No Equador, as crianças costumam tomar café da manhã antes das sete horas e beber leite e pão. Um prato de sopa de primeira  e arroz com feijão, ovo frito ou segunda carne frita é comum, com um copo de suco de fruta ou refrigerante. O jantar é às sete ou sete e meia e eles comem apenas um prato de arroz com carne ou sopa.)

CONTESTA LAS PREGUNTAS 

1.   ¿Qué desayunan normalmente en México y en Perú?  

         2.   ¿A qué hora es común cenar en Uruguay y en Ecuador?  

      3.   ¿ Qué desayunas, comes y meriendas tú?

     Respuesta personal.

 4.    ¿És igual o diferente a las comidas de estos países?  

      Respuesta personal.

Fonte: https://textosdelenguaespanola.blogspot.com/2021/09/texto-alimentos-y-horarios-en-el-mundo.html

Publicado en 2º Estágio Nível 1, 3º Estágio Nível 1, 4º Estágio Nível 2, 5º e 6º Estágio Nível 2

Fábulas

La zorra y el perro:

Penetró una zorra en un rebaño de corderos, y arrimando a su pecho a un pequeño corderillo, fingió acariciarle.

Llegó un perro de los que cuidan el rebaño y preguntó:

– ¿Qué estás haciendo?

– Le acaricio y juego con él, contestó con cara de inocencia.

– ¡ Pues suéltalo enseguida, si no quieres conocer mis mejores caricias!

Moraleja:

Al impreparado lo delatan sus actos. Estudia y aprende con gusto y tendrás éxito en tu vida.

Ejercicio:

Publicado en 1º Estágio Nível 1, 2º Estágio Nível 1, 3º Estágio Nível 1, 4º Estágio Nível 2, 5º e 6º Estágio Nível 2

Siesta na Espanha: entenda o que é e a origem do costume

Fuente: https://www.eurodicas.com.br/siesta-na-espanha/